Los 5 Problemas Más Frecuentes Facturando con WooCommerce y Cómo Solucionarlos

Gestionar la facturación en WooCommerce puede parecer sencillo al principio, pero muchos negocios online descubren con el tiempo que no es tan estable como esperaban.

Errores al generar facturas, numeración duplicada, datos incompletos o PDFs que no se descargan… son problemas más comunes de lo que parece.

En este artículo te explico los fallos más frecuentes con la facturación en WooCommerce y cómo solucionarlos paso a paso, sin necesidad de ser desarrollador.

errores de facturación con woocommerce
Índice

1. WooCommerce no genera facturas automáticamente

Parece fácil pero no lo es. WooCommerce no emite facturas por defecto, una plataforma para vender y generar millones de euros de facturación pero que no te genera ninguna factura para hacienda

Por diseño, la plataforma está pensada como un carrito de compra, no como un sistema contable.

Revisa si tienes un plugin de facturación

 

Para poder generar facturas automáticas, es imprescindible contar con un plugin adicional. Algunos de los más usados son PDF Invoices & Packing Slips o WooCommerce PDF Invoices.

👉 Verifica en tu panel si tienes uno instalado y correctamente activado. Si no busca PDF Invoices & Packing Slips, instala y activa el plugin. Ves a ajustes generales del plugin (te aparece en el submenú de WooCommerce en la barra lateral de tu panel de WordPress)

plugin para facturar woocommerce

Configura la emisión automática tras el pago

Una vez instalado el plugin, asegúrate de que la factura se genera después de que el pedido cambie a “Completado”.

Prueba a hacer un pedido de test para comprobar que el PDF se genera y envía al cliente.

Problemas para facturar con woocommerce

💡 Consejo: si tus pedidos tienen distintos estados (por ejemplo, “Procesando” vs “Completado”), define bien en qué momento se debe emitir la factura para evitar que no se genere.

2. Facturas con datos incompletos o incorrectos

Otro fallo típico es que las facturas no incluyan todos los datos fiscales necesarios (NIF, dirección, razón social…).

Validación de campos obligatorios

De esta manera evitarás que falten datos en tus facturas.

Ve a “Ajustes → Finalizar compra” y marca como obligatorios los campos fiscales relevantes. Esto evita que los clientes dejen en blanco datos que aparecerán en la factura.

Personalización de plantillas de factura

Muchos plugins permiten modificar la plantilla PDF para que muestre lo que realmente necesitas.

  • Incluye el logo de tu empresa.
  • Añade NIF y datos fiscales.
  • Verifica que los totales están correctamente calculados.
errores de numeración de facturas woocommerce

🧠 Importante: revisa las normas fiscales de tu país para asegurarte de que tu factura cumpla con la legalidad vigente.

3. Errores con el PDF de las facturas

Si el PDF no se descarga, no se adjunta al email o aparece en blanco, el origen suele estar en conflictos entre plugins.

Conflictos con plugins

  • Desactiva temporalmente otros plugins y verifica si el PDF vuelve a funcionar.
  • Activa uno por uno para encontrar el que causa el error.
  • Asegúrate de usar versiones actualizadas y compatibles con tu versión de WooCommerce.

Soluciones y recomendaciones técnicas

  • Cambia el método de generación de PDF en la configuración del plugin.
  • Activa la opción de “modo de compatibilidad” si existe.
  • Si usas un tema personalizado, verifica que no haya funciones que interfieran.

📌 Consejo pro: siempre haz pruebas en un entorno de staging antes de tocar la tienda en producción.

🚀 ¿Cansado de pelear con WooCommerce?

¿Sabes que puedes solucionarte la vida en WooCommerce con el Mejor ERP Open Source para PYMES? He hecho una comparativa para que veas como se puede trabajar sin problemas de facturación:

4. Problemas de numeración y secuencia

La numeración de facturas debe ser única, secuencial y sin huecos para cumplir con la normativa fiscal. WooCommerce no gestiona esto de forma nativa.

Configurar numeración única y secuencial

Revisa la sección de ajustes del plugin de facturación. Normalmente encontrarás:

  • Prefijos personalizados (ej. “2025-”)
  • Número inicial de la secuencia
  • Reseteo anual o manual

Buenas prácticas para evitar duplicados

  • No reinicies la numeración a mitad de año.
  • Evita eliminar facturas emitidas.
  • Haz una copia de seguridad antes de realizar cambios en la secuencia.

⚠️ Advertencia: una numeración incorrecta puede generar problemas legales o contables en una inspección fiscal.

5. Cómo prevenir futuros errores de facturación

La mejor manera de no sufrir con la facturación en WooCommerce es mantener un sistema estable y controlado.

Buenas prácticas para evitar duplicados

Las incompatibilidades suelen aparecer tras actualizaciones. Asegúrate de que:

  • WooCommerce esté en su última versión estable.
  • Los plugins estén actualizados y con soporte activo.
  • Tu plantilla sea compatible con las nuevas versiones.

Pruebas antes de cada cambio

Antes de actualizar, haz una copia de seguridad y prueba la emisión de facturas en un entorno de pruebas.
Esto evita sorpresas desagradables en plena temporada de ventas.

🧠 Conclusión: Facturación estable = menos dolores de cabeza

WooCommerce es excelente para vender online, pero no es un sistema de facturación completo por sí mismo.

Con una configuración adecuada y buenos hábitos de mantenimiento, puedes evitar la mayoría de errores y asegurarte de que tus facturas cumplen con la ley y llegan a tus clientes sin fallos.

🚀 ¿Cansado de pelear con WooCommerce?

Si estás perdiendo tiempo valioso arreglando errores de facturación, puedo auditar tu tienda y ayudarte a estabilizar el sistema. O puedes hacer clic en esté enlace y recibir un vídeo donde te enseño a utilizar este plugin como un PRO.

Uncategorized